A los cuales se les denomina brigadistas que se desempeñan como promotores del área preventiva y actúan en caso de una emergencia y cuya primordial función está orientada a custodiar a las personas y los riqueza con los que cuenta la compañía.
1. Brigada de Primeros Auxilios: Este equipo está capacitado para brindar atención inmediata a personas heridas o enfermas en situaciones de emergencia. Su objetivo es estabilizar a los pacientes y alertar complicaciones hasta que llegue la ayuda médica especializada.
En este caso hacemos relato a todos los demás integrantes de la brigada de emergencia quienes están prestos a escuchar y atender las indicaciones del patrón de la brigada.
Debe comportarse prontamente cuando se presente una emergencia de incendio, tratando de extinguirlo con extintores portátiles, siempre y cuando no se ponga en peligro su integridad.
1. Brigada de Primeros Auxilios: Se encarga de brindar atención inmediata y básica a personas heridas o enfermas en caso de emergencia.
Brigada de control de incendios. Sus integrantes son los encargados de alertar y controlar posibles focos de incendio. Para ello deben estar capacitados para distinguir entre los distintos tipos de fuego y entender proceder mangueras, matafuegos y otros equipos extintores.
Las responsabilidades de la brigada se determinan de acuerdo a las micción de la empresa, no obstante, al momento en que se presente una situación Mas información de aventura hacen parte de sus funciones.
Para conocer cuales son las brigadas de emergencia, es importante tener en cuenta que debe acontecer un solo Asociación denominado como brigada de emergencia, sin bloqueo, Internamente de este es posible encontrar algunas subdivisiones que permiten que podamos contar con personal designado para distintas emergencias o procedimientos, las siguientes son empresa de sst los tipos de brigadas de emergencia que se Mas información pueden encontrar con viejo frecuencia en las organizaciones:
Es importante resaltar que la información que hemos poliedro hasta este punto ha estado encaminada a prácticamente cualquier empresa, estructura o incluso propiedad empresa de sst horizontal.
Decreto Supremo 43 que indica en su Título XIII que “Todas las instalaciones para sustancias peligrosas y los locales comerciales que vendan estas sustancias deberán contar con un empresa de sst Plan de Emergencias, el cual podrá ser parte integral del plan de emergencia Militar de la empresa, cumpliendo con lo establecido en el artículo 8 de la ley 20.564, índole Entorno de Bomberos de Chile”.
4. Coordinar la evacuación: En caso de una deposición, la brigada debe coordinar y guiar a las personas alrededor de las salidas de emergencia de modo segura y ordenada.
Otro de los puntos importantes es validar si alguno de los objetos que son usados para emergencias particularmente hablando del botiquín se encuentran incompletos.
Incluso es importante tener en cuenta que la brigada de emergencia hace parte del sistema de gestión de seguridad y Vitalidad en el trabajo sin embargo que permiten con sus acciones proteger a la población trabajadora de una organización que se pueda resistir a ver afectada por una emergencia.
El superior de una brigada debe conquistar que todos sus miembros trabajen de modo conjunta y estén preparados para afrontar cualquier situación de aventura que se pueda presentar en la empresa.